

El algodón. Una de las fibras naturales más populares del mundo
¿Por qué es tan popular el algodón? Bueno, porque es natural y cómodo de usar: regula la humedad, aísla y brinda comodidad. Además, es hipoalergénico, resistente al agua y duradero. Una tela versátil y cómoda.
El algodón está compuesto por celulosa pura, un biopolímero compuesto por moléculas de glucosa, que surge en forma de motas blancas de tejido suave, esponjoso, sumamente permeable al aire, por lo que absorbe rápidamente la humedad. Esto la hace idónea para tejidos en climas cálidos y húmedos, que resultan livianos, fáciles de lavar y confortables. Es capaz de absorber agua en hasta 27 veces su propio peso y puede tejerse en cualquier densidad.
El algodón es fácil de teñir ofreciendo a los diseñadores la flexibilidad para confeccionar una amplia variedad de productos.

El cultivo del algodón requiere de períodos largos de mucho sol, lluvia moderada y temperaturas cálidas constantes, preferiblemente en suelos pesados. Es un cultivo tolerante a la sal y a la sequía, por lo que puede llevarse a cabo en zonas áridas o semiáridas, siempre y cuando haya alguna forma de irrigación.
El algodón en nuestras vidas
El algodón desempeña un papel importante en nuestras vidas. Es la fibra natural que más se produce en el mundo pues representa el 30% de todas las fibras utilizadas y el 96% de las fibras naturales consumidas en la industria textil.
Un 60% más o menos de la fibra de algodón se emplea en la elaboración de una enorme gama de ropa, desde camisas, camisetas, abrigos, chaquetas, hasta ropa interior, ropa de trabajo y pantalones vaqueros o “jeans”. También es frecuente su uso para ropa de cama, lencería, paños de limpiar, colchas, sábanas, toallas, batas o para insumos médicos como gasas y vendajes. Otros productos abarcan lonas, hilo industrial y aceites.
La cantidad de algodón necesaria para fabricar un pantalón de vaquero es de 0,68 kg; una camisa de vestir 0,28 kg y una camiseta 0,23 kg.
Curiosidades de la planta del algodón
- El algodonero es una planta domesticada como cultivo anual. Se siembra a finales de la primavera y se cosecha en otoño.
- La fibra de algodón natural solo tiene tres colores: blanca, parda y verde.
- Dos terceras partes de la producción de algodón se cosechan a mano. Una persona es capaz de cosechar entre 25 y 30 kilogramos de algodón al día.
- La fibra se comercializa en fardos. La longitud de la fibra de algodón varía entre especies y variedades.
- El algodón suele sembrarse en unos 34-35 millones de hectáreas en todo el mundo.
Amamos el algodón y no es por capricho. Entre sus cualidades, está que al ser una fibra natural, no causa alergias, por eso y porque es fácil de lavar y cuidar es favorito en el mundo entero.
Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento haciendo clic en el enlace de cancelación de suscripción que aparece en cada correo electrónico.