

Razones para utilizar calzado con fibras orgánicas
Todos conocemos las ventajas de los alimentos orgánicos para evitar la ingesta de pesticidas y químicos nocivos para la salud ¿Pero, qué sabemos de los tejidos orgánicos?
Sabemos que los tejidos obtenidos a partir de fibras naturales son generalmente mejores para la salud, para el medio ambiente y más sostenibles que aquellos de base petróleo. Sabemos también que el algodón orgánico es beneficioso para el medio ambiente y para nuestra salud pues es cultivado en campos libres de pesticidas, herbicidas y fertilizantes, y es hilado y producido sin químicos tóxicos.
El algodón ecológico no utiliza ni fertilizantes químicos ni pesticidas protegiendo de este modo la calidad del agua, la biodiversidad y la fertilidad del suelo.

El algodón orgánico es más transpirable, cómodo y suave reduciendo la irritación y posibles reacciones alérgicas.
- Todas las personas implicadas en el proceso de producción trabajan con una materia natural que no les hará enfermar.
- El algodón orgánico es más transpirable, cómodo y suave reduciendo la irritación y posibles reacciones alérgicas.
- Los cultivos de algodón orgánico se riegan en un 80% con agua de lluvia. La tierra se renueva y las semillas se recuperan.
En Pelines nos preocupamos del impacto de la moda en el medio ambiente y en nuestra salud, por ello empleamos algodón orgánico para realizar nuestras zapatillas y alpargatas.
¿Qué ventajas tienen las prendas de algodón?
- Tiene una textura muy agradable, si haces memoria seguro que desde pequeña utilizas prendas de algodón. Las prendas confeccionados en este tejido tienen la capacidad de hacernos sentir cómodas y eso es sin duda muy importante a la hora de vestirnos.
- Es uno de los tejidos preferidos para las épocas de calor. Los tejidos de algodón no se adhieren a la piel. Sus fibras crean una barrera entre la ropa y nuestro cuerpo que nos protege del exterior. Por esto resultan ser prendas muy frescas para el verano y nos protegen también del frío en invierno.
- La composición del algodón es tan natural que es casi imposible que produzca reacciones alérgicas en tu piel.
- Es un tejido resistente y que aguanta muy bien el paso del tiempo. Una buena prenda de algodón te acompañará durante mucho tiempo.
- Con cuidados básicos tus prendas de algodón se mantendrán perfectas durante mucho tiempo.

Los beneficios del yute
El yute, llamado “la fibra dorada”, es extraído de la corteza de la planta del yute blanco y, en menor cantidad, del yute rojo. Es 100% natural y ecológico. Aquí te contamos las razones para apreciar este material:
- Su cultivo es de secano. No necesita irrigación, se alimenta del agua de lluvia. Es 100% biodegradable y reciclable.
- Una hectárea de planta de yute consume cerca de 15 toneladas de dióxido de carbono y libera 11 toneladas de oxígeno. La asimilación de CO2 es varias veces mayor a la de los árboles.
- La extracción de la fibra se realiza principalmente empleando procesos biológicos, sin uso de químicos
- Puede ser cultivado en tierras áridas. El cultivo de yute enriquece la fertilidad del suelo, permitiendo ser usado para otras cosechas, como por ejemplo el arroz.
- Es una de las fibras naturales vegetales más fuertes. Tiene propiedades altamente aislantes y antiestáticas, así como baja conductividad térmica y moderada retención de la humedad.
Estamos seguras de que con toda esta información todavía amarás más tus prendas de algodón y yute y te convertirás, como nosotras, en una fan de los tejidos orgánicos para todas las épocas del año.
Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento haciendo clic en el enlace de cancelación de suscripción que aparece en cada correo electrónico.